top of page

Algunos Tips EnerGeno

Kits solares fotovoltaicos

 

Las 4 estafas de internet.

 

Para poder comparar kits solares fotovoltaicos debes saber los 4 engaños más comunes de internet. Los kits solares baratos normalmente esconden un mal diseño junto con un precio increíble.

​

1.- Placas solares de 24V que no lo son

Las placas solares de 24V tienen 72 células y trabajan a una tensión en el punto de máxima potencia de unos 37V, en cambio las placas solares de 60 células trabajan a una tensión en el punto de máxima potencia de unos 30V.

Las primeras se pueden utilizar con reguladores solares PWM más baratos, mientras que las segundas deben utilizar reguladores solares MPPT más caros.

Si te venden placas solares de 60 células como si fueran de 24V junto con reguladores solares PWM tienes un problema.

 

2.- Baterías solares infra dimensionadas

Las baterías de una instalación solar son el corazón de la misma, la parte más cara, la que requiere mayor mantenimiento y la que es necesario renovar periódicamente.

Diseñar una batería solar adecuadamente requiere un cálculo para evitar descargas profundas, tasas de corriente de carga elevadas y disponer de los días de autonomía necesarios.

 

Si la batería es pequeña, el coste del kit solar es menor, pero la vida de la batería se reducirá a más de la mitad. Durante el primer año o los dos primeros años puede que no notemos la deficiencia, pero una vez perdamos la garantía del kit solar, empezaremos a tener problemas.

  • La batería no es capaz de mantener la carga, por lo que se carga muy rápido y se descarga igual de rápido.

  • Cuando no hemos realizado ningún cambio en la instalación solar y algo empieza a fallar, normalmente es la batería.

  • ​

3.- Consumo diario estimado elevadísimo

Este punto es prácticamente el mismo que el anterior, pero el concepto es diferente.

Normalmente verás en internet kits solares baratos que supuestamente son capaces de cubrir consumos en wh/día elevadísimos. El engaño consiste en 2 puntos:

a.- Especificar el consumo que puede abastecer el kit solar teniendo en cuenta la producción solar de los meses de verano. Por ejemplo un consumo de 6000Wh/día, cuando la producción solar de las placas solares es 6000Wh/día en Diciembre.

-Si nuestro consumo de 6000Wh/día lo realizamos en Julio cuando la producción de las placas solares sería la mitad, 3000Wh/día, estaríamos descargando por completo la batería de la instalación.

Por lo tanto, el consumo que puede abastecer el kit solar debe ser SIEMPRE expresado en las peores condiciones de radiación solar, es decir, si el kit solar es para utilización durante todo el año, el consumo se debe expresar para Julio. Si el kit solar es para uso de verano y fines de semana del resto del año, el consumo se debe expresar para Marzo. Evidentemente durante los meses de mayor radiación solar cuando tenemos más producción solar, el consumo durante las horas de sol, puede ser mayor.

b.- Especificar el consumo que puede abastecer el kit solar contando que el consumo se realiza durante las horas de sol.

Si ese consumo de 6000Wh/día se realiza en gran medida durante la noche, la profundidad de la descarga de la batería sería muy elevada.

Por lo tanto, hay que tener en cuenta para dimensionar el consumo nocturno para dimensionar la batería solar.

El resultado de estos 2 puntos resulta en un kit solar con un elevado número de placas solares y unas baterías muy pequeñas. Como las placas solares son mucho más baratas que las baterías solares, estos supuestos kits solares son capaces de competir con precios muy baratos y consumos elevadísimos con cualquier kit solar que puedas encontrar por internet.

Al cabo de pocos años las baterías resultarán dañadas prematuramente debido a profundidades de descarga elevadísimas y tasas de corriente de carga muy superiores a lo permitido por las baterías.

​

4.- Mala configuración del banco de baterías

Cada vez es menos habitual, pero todavía existen demasiados kits solares en internet diseñados con baterías conectadas en paralelo. Las baterías conectadas en paralelo no es lo mas eficiente.

 

Es fácil reconocer estos kits solares porque tendrán alguna de estas configuraciones:

  • Un inversor de 12V con 2 baterías de 12V.- Las 2 baterías irán conectadas en paralelo.

  • Un inversor de 12V con 4 baterías de 12V.- Las 4 baterías irán conectadas en paralelo.

  • Un inversor de 24V con 4 baterías de 12V.- 2 baterías en serie y 2 en paralelo.

 

El resultado es una degradación acelerada de la vida de las baterías debida a corrientes de desequilibrio entre baterías de forma permanente.

​

fuente: monsolar.com

​

Subscríbete y recibe avisos y novedades del mundo Solar EnerGeno

Estamos pensando en una gran familia donde todos aportemos nuestro conocimiento, nuestras habilidades y experiencias para promover un mundo mas limpio, cuidando el planeta y ahorrando energía.

Unete a nuestra lista de correos

  • Grey Facebook Icon
  • Grey YouTube Icon

Recibe nuestras novedades

bottom of page